lunes, 30 de noviembre de 2009

Resumen del 2/11/09 hasta el 30/10/09

Hola!!perdonar todos los que seguís el blog pero estas tres semanas han sido de locos y no he tenido tiempo para publicar. Voy a resumir lo más importante sucedido en clase:

  • ACSI: hemos terminado los temas 1, 2 de su libro y estamos con el tema 5. Todos estos temas se encuentran en la fotocopiadora junto con otras fotocopias que acompañan al tema 1 sobre el formato ISSNL que tambien estan en la fotocopiadora.
  • SARI: terminamos el tema 3, en el cual hemos realizado diversos ejercicios sobre pesos de documentos que se encuentran en SUMA. Hoy hemos comenzado el tema 4 sobre el hipertexto. MUY IMPORTANTE: el horario de practicas de SARI ha cambiado a los lunes por la mañana de 12 a 14 en la misma aula (carpintero).
  • Lingüística: terminamos con el profesor Izquierdo. En la teoría citó en las últimas explicaciones un texto de su libro que entran el temario y que tambien se encuentra fotocopiado en la fotocopiadora de matematicas y se titula "Concepcion lógico-lingüística de la documentación". Otro texto que recomendo su lectura se encuentra en SUMA y se llama "Lista de encabezamiento de materias". En sus prácticas mandó tres ejercitaciones:
4ª ejercitación:
Expresa en lenguaje de lógica de clase la siguiente pregunta:
¿Cuales son los documentos de la base de datos DIT que tratan de pragmática o/y de semántica, y al mismo tiempo comportan texto pero que no se ocupan de morfología y/o de sintaxis?

5º ejercitación:
¿Cuales son los documentos de la base de datos DIT que tratan de morfologia pero no de sintaxis, o de sintaxis pero no de morfologia?

6ª ejercitación:
Dar un definiente para la diferencia simétrica de dos conjuntos que sea distinto de este "(K-L)U(L-K)"


  • GIO: hemos terminado las clases teóricas con Celia. Hemos dado hasta el tema 4. A partir del día 14 impartirá la docencia el profesor Tomas Saorín hasta el 12 de enero. Las clases prácticas con Amalia tambien han acabado y el día 15 comienzan la práctica 4 con Tomas tambien. Muy importante: las clases de teoria han cambiado a los lunes de 16 a 18 en el aula carpintero. Mañana no hay clase de practicas.

lunes, 2 de noviembre de 2009

2º Reunión del viaje de estudios

Hoy al finalizar GIO hemos tenido una reunion para hablar sobre algunos temas:

No hemos podido debatir sobre el destino porque las agencias todavía no nos los han pasado. Temas de la reunion:
  • Dulces: Me han realizado el segundo pedido de dulces que yo realizaré mañana martes para que lo traigan el miércoles. IMPORTANTE: el plazo para entregar el dinero se amplia a dos semanas, me podreis entregar el dinero durante estas dos semanas y como plazo máximo de entrega de dinero será el lunes 16 de noviembre pero también me lo podeis entregar antés si lo teneis. Mañana podeís terminar de realizar pedidos de dulces.
  • Nº de personas que irán al viaje: se ha debatido la posibilidad de incluir gente de fuera de clase en el viaje. El tema se ha dejado para la próxima reunión (fecha 9 de noviembre) donde realizaremos una votación.
  • Fotos para la orla: debeis ir pensando cuando os interesa poner la fecha para las fotos para poder ir fijando fechas. En la próxima reunión se hablará de este tema.

Clase del 2/11/2009

Holaa!!

Hoy en clase hemos realizado lo siguiente:

  • ACSI: hemos terminado la explicación del tema 3 que se corresponde con el tema 1 de su libro. La explicación se ha centrado en el ISSN antiguo ISDS y el nuevo formato ISSN-L. Sobre este nuevo formato la profesora me ha dejado unos folios explicativos que mañana podreis encontrar en la fotocopiadora de matemáticas. Mañana comenzaremos el tema 2 de su libro que también está en matematicas.
  • SARI: estamos en el tema 4 y estamos aprendiendo a utilizar formulas de ponderación de documentos. También hemos realizado un ejercicio práctico (que más adelante subirá a SUMA) sobre la ponderación de documentos con una fórmula que se basa en la frecuencia de un termino en un documento (tf), la frecuencia de un termino en un documento pero teniendo en cuenta el numero de términos que tiene ese documento (idf). Es una relación inversamente proporcional, cuanto más aparece un término menor importancia tiene ese término y cuanto menos aparece mayor importancia tiene. Despues de calcular el tf y el idf se realiza un calculo teniendo en cuenta los logaritmos y con ello se realiza un rainking de ponderación. Basicamente de esto se tratan los ejercicios que tambien están explicados en las diapositivas del tema 4.
  • Lingüística 3: hemos comenzado el apartado 1.20 Normalización del lexico natural y control términologico, en el que hemos comentado partes del libro "Estructura ausente" de U. Eco y en el que tiene mucha importancia el concepto Código.
  • GIO: hemos terminado el tema 2 de su libro.