Hola de nuevo!!!!!!!
Las entradas en el blog las voy a ordenar por día de clases, para ir con un cierto orden y explicaros por encima que hemos realizado.
De 9 a 10 de la mañana hemos tenido clase de Automatización de Centros y Servicios de Información, en adelante ACSI, con la profesora Vivina Asensi. Lo más importante a destacar son los siguientes puntos:
- Tutorias: Lunes, Martes y Miercoles de 10:00 a 12:00
- Exámen: 4 preguntas de desarrollo a dos puntos cada una.
- Prácticas: Se realizarán en un único grupo, de 12:00 a 14:00 (bueno segun ella hasta las dos menos diez para no pillar atascos). No es obligatoria la asistencia pero quien no asista a clase tiene que hacer examen.
- Correo electrónico: vasensi@um.es (ella no hace mucho caso a las tutorias, si se quiere resolver una duda urgente mejor por el correo normal).
- Los apuntes hay que cogerlos en clase.
De 10 a 11 de la mañana hemos tenido clase de Sistema de Almacenamiento y Recuperación de Información, en adelante SARI, con el profesor Pedro Manuel Diaz. Lo más importante a destacar:
- Teléfono: 86887201 (esto me ha sorprendido la verdad)
- Correo electrónico: diazor@um.es.
- Prácticas: También se van a realizar en un único grupo los lunes de 16:00 a 17:00. La asistencia es obligatoria y cuenta un punto en la nota global. Los ejercicios prácticos cuentan 3 puntos y en total son 4 puntos, si sumamos la asistencia. Comienzan el dia 19 de octubre y terminan el 21 de diciembre.
- Exámen: 40 preguntas tipo test y dos problemas a resolver (problemas matemáticos). Total 6 puntos. Es muy importante decir que no es necesario tener una nota en practicas y en teoría para realizar la media, el va sumando puntos y yasta. Ejemplo: si en el práctico tienes un 3 y en el teórico un dos, apruebas con un 5.
- Los apuntes estarán en suma.
De 11 a 12 de la mañana hemos tenido Lingüística Documental: Lenguajes Combinatorios, en adelante Lingüística 3, el profesor es Izquierdo (no me se su nombre) y aquí hay poco que destacar porque no ha dicho nada del examen, ha leído los temas y como se van a impartir, pues unas clases las dará Luis Miguel Moreno y otras el. Lo único importante es que como no somos suficientes para hacer dos grupos de prácticas de momento solo habrá uno y debemos elegir si preferimos venir lunes o martes, en el mismo horario de 18:00 a 20:00. Es importante ponernos de acuerdo pronto pues las prácticas con él comienzan la semana que viene.
P.D: para Izquierdo es más importante el cómo que el qué (jajaja esta es la paranoya que ha desarrollado en su clase)
De 12 a 13 hemos tenido clase de Gestión de Información en las Organizaciones, en adelante GIO, la asignatura es impartida por Celia Chain, Amalia Mas y Tomás Saorin. Hemos estado viendo unas diapositivas introductorias del objetivo de la asignatura y nos han repartido el programa de prácticas (yo creo que el no lo tenga se lo pide a Amalia y se lo da y si no me lo pedís para fotocopiaroslo. A igual que en Lingüística 3, no van a ver dos grupos y hay que ponerse de acuerdo en que horario vamos a realizar las prácticas. Las alternativas son los lunes de 18:00 a 20:00 o los martes de 16:00 a 18:00.
Bueno pues una vez comentada la jornada, espero que no se me olvide nada, voy a habrir otra entrada para votar que horario de práticas preferís.